Se denomina osteoporosis a la disminución generalizada y progresiva de la masa ósea, lo que determina la fragilidad del esqueleto, en otras palabras la pérdida de hueso, predisponiéndolo a sufrir fracturas, que es su principal manifestación.
Se presenta entre 45 a 75 años, la incidencia es 6 veces mayor en las mujeres que en hombres. Los sitios más frecuentes de fracturas son la cabeza del fémur, la pelvis, las vertebras, el humero y la tibia. Es una enfermedad silenciosa, por ello muchas personas se dan cuenta que la padecen, hasta que sufren alguna de las fracturas descritas.
Existen factores predisponentes para padecerla, entre los que se pueden mencionar: el envejecimiento, ser de talla pequeña y delgada (se refiere principalmente a tener poca masa muscular), antecedentes familiares, la raza blanca tiene más incidencia, tomar ciertos medicamentos, fumar, la menopausia precoz, el sedentarismo, tener osteopenia entre otros.
Actualmente se enfatiza en la prevención, para lo cual se recomienda una dieta rica en calcio y vitamina D, exponerse al sol en horas tempranas por 10-15 minutos, 3 veces por semana (utilizando protector solar únicamente en la cara), realizar actividades físicas, hacer ejercicio, principalmente de fortalecimiento muscular, para lo cual puede utilizar su peso corporal, pesas, cables de resistencia variable o maquinas selectorizadas.