Home / Ejercicio / Nuestro Cuerpo, Lo Mas Valioso Que tenemos. Cuidemoslo

Nuestro Cuerpo, Lo Mas Valioso Que tenemos. Cuidemoslo

Probablemente hubiéremos deseado una cara de artista y un cuerpo escultural, pero si no fue así, el que tenemos hay que cuidarlo, porque nos acompañará toda la vida y de nuestros hábitos dependerá si ese acompañamiento será con dolores musculares o con dolores provocados por el mal uso que hicimos de nuestras articulaciones, lo que obligará en un momento dado a tomar decisiones muy difíciles, como aceptar que nos remplacen las rodillas o las caderas, o en algunos casos terminar con operaciones de columna vertebral, que no es lo deseable. Como mencionan algunos cirujanos traumatológicos y neurocirujanos, la mejor operación es la que no se hace.

diffuse-pain

Por otro lado, la mayoría de enfermedades degenerativas son prevenibles, entre las que podemos mencionar la ateroesclerosis, la diabetes, la enfermedad coronaria, la hipertensión arterial, inclusive tumoraciones y cáncer.

bb

Para cuidar como se merece lo más preciado que tenemos, hay que evitar el tabaco, el alcohol, las drogas, tener una alimentación saludable, manejar adecuadamente el estrés, pero sobretodo  no ser sedentarios.

cc

Para lograrlo es importante ser activos físicamente y hacer ejercicio de manera regular, moderada e inteligente. ¿Por qué digo lo anterior? Porque la oferta de distintas maneras de ejercitarse es bastante amplia, pero un buen número  de estas ofertas conllevan una orientación principal de lucro y un enorme potencial para causar daños; algunas veces permanentes.

La Clínica de Medicina del Ejercicio recibe frecuentemente pacientes referidos por colegas traumatólogos, Neurocirujanos o que asisten espontáneamente, para evaluarlos y diseñarles programas de acondicionamiento físico por distintas lesiones, que en muchos casos han sido causadas por ejercicios mal realizados.

imagen 1

Para evitar lesiones innecesarias es importante que aprendamos sobre el funcionamiento básico de nuestro cuerpo, con ese conocimiento podemos tener un mejor criterio en el momento de escoger los ejercicios adecuados para nosotros, pues el ejercicio debería de ser individual, cada uno de los seres humanos es único y lo que puede ser bueno para alguien puede ser malo para otro.

bb

Desde ese contexto, ¿Se ha preguntado alguna vez para que le sirve el oxígeno a nuestro cuerpo?  ¿Cuantos tipos de células tienen nuestros músculos? ¿Cómo están conformadas nuestras articulaciones?  ¿Sabe usted que los músculos esqueléticos obtienen la capacidad de contraerse gracias a la acción de las proteínas que la conforman denominadas Miosina, Actina, Tropomiosina y Troponina? ¿Sabía usted que una proteína de nombre peculiar Titina, tiene que ver con la capacidad de estirarse de las células musculares?

Todo lo mencionado es muy importante para poder comprender la manera adecuada de ejercitarnos. Y no es nada difícil, le aseguro que es más fácil de aprender, que todas esas nuevas aplicaciones que tienen los teléfonos inteligentes. El beneficio que se obtendrá es bastante grande, pues lograremos entender de mejor manera que el objetivo primordial del ejercicio es proporcionar salud sin hacer daño, Primum Non Nocere, como enunció Hipócrates, que significa Lo Primero es No hacer daño.

 

unnamed

 

Top