Home / Ejercicio / !!Mujeres, cuidado con su corazón!!

!!Mujeres, cuidado con su corazón!!

Según recientes investigaciones, un número similar de hombres y mujeres mueren del corazón anualmente, secundario a lo que se conoce como Cardiopatía Isquémica, que es la obstrucción progresiva del diámetro de las arterias coronarias, debido principalmente a la acumulación de placas de “grasa” en la luz de las mismas (ateroesclerosis).

Las posibilidades de sufrir un ataque al corazón en las mujeres se incrementa, conforme avanza la edad, hasta llegar a ser inclusive superiores a los porcentajes de muerte por este padecimiento que en hombres.

 Una información muy importante es la que menciona que cerca de 63% de las mujeres que mueren de un ataque al corazón no habían presentado previamente algún síntoma.

Aunque la cantidad de hombres y mujeres que mueren anualmente ha descendido en los últimos 20 años, el porcentaje de disminución de muertes es menor en mujeres; la razón es atribuida en parte a que los factores de riesgo coronario aumentan en las mujeres al incrementarse la edad.

También se asocia al denominado Síndrome Metabólico, el cual agrupa en una misma persona: sobrepeso, hipertensión arterial, alteración del metabolismo de la glucosa, aumento de los trigliceridos, aumento de los valores del “colesterol malo” (Colesterol-LDL) y niveles bajos de “colesterol bueno” (Colesterol-HDL).

Otro factor de riesgo importante es el sedentarismo, la falta de actividad física y ejercicio generalmente aumenta en las mujeres con el transcurrir de los años, lo que aunado a la mala alimentación y los cambios hormonales las predisponen a la enfermedad coronaria. Por otro lado, el tabaquismo continua siendo uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

La actividad física adecuada para prevenir y mejorar las condiciones cardiovasculares es el ejercicio regular, razonablemente dosificado en intensidad, duración y frecuencia, contrario al violento, no cuantificable y extenuante. Además del ejercicio, la alimentación saludable, no fumar, disminuir el estrés, y mantener el porcentaje de grasa corporal deseable, deberían de ser siempre una meta a cumplir, para una vida plena, productiva y prolongada. 

unnamed

 

Visítenos en Facebook:

www.facebook.com/salud.ejercicio

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Top