El dolor en la espalda baja, denominada región lumbar, es un padecimiento que presentan millones de personas alrededor del mundo. En un buen número de países cerca del 50% de individuos padecen Lumbalgia crónica y este porcentaje parece seguir aumentando, esto es debido al incremento de los factores predisponentes. El solo hecho de mantenerse de pie, le ejerce una presión tal a las vértebras lumbares equivalente a más de 100 libras.
El sobrepeso, levantar objetos pesados, el estrés, la mala postura y el sedentarismo también son factores que puede desencadenar este padecimiento.
Todos los factores mencionados anteriormente pueden provocar un proceso degenerativo de la columna lumbar, e inclusive una herniación de disco, comprimir las raíces nerviosas, específicamente el nervio ciático, el cual se inflama, y produce lo que se conoce como Ciática, cuyas molestias e intensidad del dolor son verdaderamente tormentosas.
Si usted desea saber si forma parte del grupo de personas proclives a padecer esta dolencia, complete el siguiente cuestionario:
¿Carga objetos pesados habitualmente (incluya acá a sus niños)?
¿Posee conocimiento de que sus padres padecieron esta dolencia?
¿Su rutina diaria, no incluye actividad física, ni ejercicio?
¿Pasa mucho tiempo manejando diariamente su automóvil?
¿Tiene sobrepeso?
¿Mantiene una postura “viciada” al estar de pie o sentado?
¿Está sometido(a) a grandes cargas de estrés?
¿No realiza ningún tipo de estiramientos para su región lumbar diariamente?
Si respondió afirmativamente a la mayoría de las preguntas, las posibilidades de presentar esta dolencia son bastante altas, por lo que es conveniente que comience a realizar cambios en su diario vivir para prevenirla.
si sus respuestas fueron negativas, continúe llevando su vida diaria, haciendo actividades físicas moderadas, evite el sobrepeso, ejercítese, mantenga siempre una buena postura y relájese, así las posibilidades de padecer de Lumbalgia serán mínimas.
Visite nuestra página en Facebook!