Home / Introducción / La refacción, una costumbre saludable!

La refacción, una costumbre saludable!

Refaccionar o merendar se ha convertido en una buena costumbre, que está comenzando a dar frutos,  principalmente en los niños, en quienes se fomenta desde muy temprana edad, además en las personas que están dispuestas a cambiar sus hábitos alimentarios para mejorar su salud. 

1 refa

 

El ingerir alimentos con frecuencia (cada 3 horas) proporciona múltiples beneficios. Respecto al sistema gastrointestinal logramos neutralizar la acidez propia del estómago,  lo que disminuye la posibilidad de padecer de gastritis e inclusive úlceras gástricas; desde el punto de vista energético, al comer con frecuencia se logra mantener los niveles de energía, para realizar nuestras actividades físicas y mentales. 
 aa

La refacción también beneficia nuestro metabolismo, lo mantiene estable o elevado, lo que provoca que se utilicen más las grasas acumuladas para producir energía, siendo de gran ayuda para mantener o bajar el peso de grasa. 

Si todo lo descrito no le parecen suficientes razones para refaccionar al menos dos veces al día, le podemos asegurar que al hacerlo disminuirá su apetito para la siguiente comida, lo que también contribuirá a mantener el peso deseable.

Las cantidades y los nutrientes adecuados son la clave para que estas refacciones sean verdaderamente saludables, le mostramos algunos ejemplos:

Ejemplo 1:

– Leche descremada o deslactosada

– Fruta (manzana, pera, kiwi o banano)

– Granola

3

Ejemplo 2:

– Queso ricotta

– Fruta

– Semillas (marañón, manías, almendras, macadamia)

semillas

 Ejemplo 3:

– Yogurt

– Fruta

– Barras Nutritivas

 fresas

 

Ejemplo 4:

– Leche de Soya o Almendra

– Pan integral

– Mantequilla de maní

mani

unnamed

Síguenos en Facebook, dale LIKE o Me gusta:

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Top