La próstata es la glándula accesoria más grande del aparato reproductor masculino, tiene la forma de una nuez y el tamaño de una castaña. Está situada por debajo de la vejiga, envolviendo la parte proximal de la uretra. La uretra tiene 2 funciones: La primera es pasar la orina desde la vejiga al orinar. La segunda es pasar el semen durante el orgasmo sexual o eyaculación.
Por su parte la función de la próstata es secretar un líquido alcalino que le proporciona volumen al semen, aumentando la motilidad y supervivencia de los espermatozoides.
Cuando nacemos, esta glándula es muy pequeña, su tamaño aumenta gradualmente conforme pasan los años, crecimiento que se incrementa con la pubertad, época en la cual alcanza su tamaño normal. Después de los 40 años, de nuevo la próstata aumenta progresivamente de tamaño, hasta alcanzar un tamaño tal que provoca una serie de molestias urinarias, a este crecimiento más allá de lo normal se le conoce como hipertrofia benigna de la próstata (HBP). Para algunos investigadores esto representa un signo de envejecimiento tan inequívoco como la aparición de las canas.
La hipertrofia benigna de la próstata afecta a un elevado número de hombres, siendo una causa frecuente de obstrucción de la uretra, que se manifiesta por uno o más de los siguientes problemas:
– Necesidad frecuente y urgente de orinar
– Es posible que necesite levantarse varias veces por la noche para ir al baño
– Dificultad para iniciar el chorro de orina, aunque usted sienta que tiene que llegar al baño con urgencia, le costará trabajo comenzar a orinar
– Un flujo de orina débil, cuándo orine expulsará una cantidad muy pequeña de orina, experimentará la sensación de que todavía tiene que orinar más, aunque haya terminado de orinar
– Goteo de orina, sin sentirlo, continuará presentando salida de orina por goteo y por último, es posible que también presente pequeñas cantidades de sangre en la orina.
En los hombres menores de 50 años, el problema más común de la próstata es la prostatitis, quiere decir inflamación, infección o irritación de la próstata, podría quien la padece presentar uno o más de los siguientes síntomas: ardor al orinar; deseos de orinar con más frecuencia; fiebre y/o cansancio. Algunos tipos de prostatitis son causados por bacterias, por lo que es importante consultar con su médico si presenta cualquiera de los síntomas mencionados.
Pero quizás la más grande preocupación para los hombres es el hecho, que el segundo cáncer más frecuente que los mismos presentan es el cáncer de próstata, superado únicamente por el cáncer pulmonar, y aunque por lo general su evolución es lenta en la mayoría de los casos, la supervivencia dependerá de cuán temprano se realice el diagnóstico. La etiología (causa) del cáncer de próstata todavía es desconocido, pero estudios recientes han logrado demostrar que existen factores que potencializan su incidencia, entre los que podemos mencionar la raza (es más frecuente en la raza negra), la historia familiar (tener un padre o un hermano con la enfermedad duplica el riesgo de poseerla), los hábitos sexuales, el tabaquismo, la obesidad y la falta de actividad física y ejercicio.
La prevención es el mejor consejo cuándo se trata de enfermedades, en este caso la detección temprana del cáncer hará la diferencia entre morir o vivir, razón por la cual se recomienda que todos los varones mayores de 40 años, sobre todo los que están incluidos en los grupos de mayor riesgo asistan a su revisión médica anualmente.
En general se considera que lo más importante para el cuidado de la próstata, con todo lo que se sabe hoy en día, es llevar una vida de hábitos saludables, no fumar, no ingerir bebidas alcohólicas, alimentarse de manera adecuada, evitando en lo posible las grasas animales, ejercitarse frecuentemente y por supuesto consultar con su médico anualmente.
SÍGUENOS EN FACEBOOK!!
http://www.facebook.com/salud.ejercicio