Situado en el tórax posterior, este músculo es uno de los más importantes de esta región y lo que aporta para el movimiento es fundamental, porque colabora en el enlace de los brazos con el tórax y con el cráneo, por ocupar una posición anatómica tan estratégica, en la parte superior de la espalda y pertenecer a la capa de músculos más superficial y externa, además por recubrir los músculos posteriores del cuello, juega un papel fundamental en la salud de la columna cervical, ayuda en sus movimientos y la protege, por ello resulta vital el mantener este músculo fuerte, resistente y flexible. Cuando ya existe patología cervical, como degeneración de la misma o problemas discales, el fortalecerlo resulta indispensable.
El músculo trapecio es muy importante para mantener la postura y la mayoría de los problemas relacionados con tener “los hombros caídos”, se debe a la pérdida de la tonicidad de este músculo. Es crucial para que los hombros se mantengan en su posición y nos permite levantar objetos de manera más segura y eficaz, también cuando cargamos “pesos” con los brazos, ya sea por debajo o por encima de la cabeza.


Puede iniciar con mancuernas livianas de 3-4 libras de peso, para que con el transcurrir de las semanas pueda aumentar la sobrecarga (peso de las mancuernas). Este ejercicio es conveniente realizarlo 2 veces por semana, en días separados, por ejemplo: lunes y jueves; martes y viernes.

Síguenos en Facebook: