Home / Familia Saludable / El huevo, un excelente alimento.

El huevo, un excelente alimento.

Las últimas investigaciones le devuelven al huevo el lugar que nunca debería haber perdido dentro de nuestra alimentación. Es un alimento muy nutritivo, práctico y generalmente de precio accesible. Las investigaciones han logrado demostrar que no es el consumo de huevo lo que aumenta los niveles de colesterol en la sangre, pues la causa principal de este problema es el consumo excesivo de grasas saturadas, azucares, harinas refinadas y bebidas azucaradas, estos alimentos son convertidos en el hígado en colesterol-LDL, denominado “colesterol malo” y aunque el huevo contiene grasa, solamente se digiere y transporta una parte de ella, que no representa ningún riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, el huevo contiene lecitina y grasas insaturadas en su yema, lo que reduce la absorción intestinal de colesterol en nuestro organismo.

Diferentes estudios científicos realizados, han demostrado que la ingesta de un huevo diario, no tiene ningún efecto sobre el colesterol sanguíneo, mejor aún, si se acompaña de una dieta balanceada y de ejercicio regular.

Aporte nutricional del huevo:
 
     Proteínas: la proteína del huevo es una de las de más valor biológico, pues contiene nueve aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Por estas características es importante en la formación y mantenimiento de los tejidos, sobretodo para los músculos.
 
      Grasas: las grasas que predominan en el huevo son beneficiosas, ya que son ácidos mono y poliinsaturados (principalmente ácido linolénico-omega 3), además se encuentra en el huevo la lecitina, fosfolipidos y colesterol. Las características especiales de estas grasas las hacen de fácil digestión.
   
     Vitaminas: la yema es una excelente fuente de vitamina A, D y E, vitamina B12 (cobalamina), B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), y ácido fólico.
 
   Minerales: excelente fuente de hierro (presente principalmente en la yema), fósforo, selenio, calcio magnesio, yodo, zinc, sodio y potasio.
 
   El huevo contiene sustancias antioxidantes como los carotenoides, la luteína, la zeaxantina, además en la yema se encuentra la colina, nutriente esencial (el cuerpo no lo produce de manera natural), el cual nos ayuda a mantener la integridad y funcionamiento de las membranas celulares, se considera que la falta de este nutriente puede causar daño en el hígado, riñón y páncreas, trastornos de la memoria y fallas en el crecimiento de los niños y adolescentes.
 
El huevo es un excelente alimento que además de los nutrientes que nos proporciona, nos ayuda a mantener el peso corporal, pues su valor calórico es bajo, no contiene azucares y las grasas beneficiosas que contiene, nos proporciona la deseada sensación de saciedad. Por otro lado, la colina y el acido fólico, además de los nutrientes mencionados, son muy convenientes en la alimentación de las mujeres embarazadas, ya que facilitan el correcto desarrollo del sistema nervioso central del futuro bebe.
 

Los huevos resultan un alimento muy práctico, fáciles de preparar, combinar con otros alimentos, en cualquier tiempo de comida, como ingrediente en ensaladas, pastas, postres, etc. Además son de fácil digestión.

Recuerde, el huevo no tiene ningún efecto dañino en el sistema cardiovascular, el cual si se ve negativamente afectado con la ingesta excesiva de grasas saturadas, azucares, fumar, el estrés y la falta de ejercicio.
 unnamed

Si te gustó este artículo, puedes ver más aquí: 

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Top