Home / Ejercicio / Beneficios del Ejercicio Cardiovasculorespiratorio (CVR)

Beneficios del Ejercicio Cardiovasculorespiratorio (CVR)

Es un hecho que el cuerpo humano fue diseñado para el movimiento y es evidente que el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones fueron puestos al servicio de esta maravillosa máquina de trabajo.  Es a través de las contracciones rítmicas y potentes de los grupos musculares que los mismos se estimulan. Nuestro cuerpo gana en eficiencia física y mental a medida que estos sistemas se utilizan, pero el desuso hace que se conviertan con relativa facilidad en sistemas incapacitados.

Para que el sistema cardiovascular y el pulmonar se mantengan y mejoren en el transcurso de la vida, necesitamos efectuar la actividad física de ejercitación que conlleven movimientos por periodos de tiempo un tanto prolongados, pues ello significará que se están utilizando las células musculares (fibras musculares) tipo I, que producen energía exclusivamente en presencia de oxígeno, de donde se deriva el nombre de ejercicio aérobico.

Entre los tipos de ejercicio CardioVasculoRespiratorio (CVR) más utilizados podemos mencionar: caminar, trotar, nadar, remar, el uso de máquinas estacionarias de movimiento elíptico, bicicletas tipo recostadas (Recumbent), bandas sin fin (Treadmill) etc.

Los beneficios que este tipo de actividad física de ejercitación nos proporciona son múltiples y plenamente comprobados, entre los que podemos mencionar:

  • Mejora la fuerza y el tamaño del músculo cardiaco (Miocardio), que a la vez mejora la capacidad de bombeo del corazón.

corazón-débil-72946896descargafuerte

 

  • Aumenta el tamaño de la cavidad ventricular, principalmente la izquierda, lo que incrementa la cantidad de sangre expulsada.

86b5b6023b36c95c62319fca55f4566dsistema-de-flechas-coloridas-en-el-fondo-blanco-ejemplo-verde-rojo-azul-de-la-flecha-590727622976243acece022bbb93e6cd8048205a

  • Mejora la elasticidad de las arterias, debido al incremento en la producción de una sustancia denominada Óxido Nítrico, que resulta fundamental en la prevención y el tratamiento de la hipertensión arterial.

Resultado de imagen para circulacion de la sangre gif      Resultado de imagen para doctor tomando presion arterial

  • Se obtienen mejoras notables en el intercambio de gases en los alveolos pulmonares, con lo cual se aumenta el aporte de oxígeno a las células.

Resultado de imagen para intercambio gaseoso alveolos gifResultado de imagen para flechasResultado de imagen para oxigeno a celulas

  • Aumenta la extracción de oxigeno por las células musculares, lo que incrementa la producción de energía (ATP).

Resultado de imagen para alveolos pulmonaresResultado de imagen para OxigenoResultado de imagen para atp celulas musculares gif

  • Acelera el metabolismo de varias maneras, principalmente porque incrementa el catabolismo (degradación) de las grasas,  que es esencial para disminuir el porcentaje de grasa corporal.

IMG_9168

  • Es de gran ayuda para disminuir los niveles de lípidos en la sangre (Colesterol, triglicéridos, ácido úrico etc.)

Resultado de imagen para cholesterol Imagen relacionadaImagen relacionada

Resultado de imagen para trigliceridos gifImagen relacionadaResultado de imagen

  • Aumenta la sensibilidad de las células a la insulina, razón por la que es importante en la prevención y tratamiento de la Diabetes Mellitus

Imagen relacionadaResultado de imagen para flecha rojaImagen relacionadaResultado de imagen para flecha rojaResultado de imagen para bicicletas estacionarias tipo recumbentResultado de imagen para flecha rojaResultado de imagen para glucometro azucar 90

  • Disminuye los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, inclusive enfermedad coronaria.

Imagen relacionadaImagen relacionadaResultado de imagen para personas en bicicletas estacionariasImagen relacionadaImagen relacionada

  • Ayuda a la liberación de neurotransmisores como las Beta-Endorfinas y las encefalinas, que mejoran el estado de ánimo, la autoestima, la interacción social y el umbral contra el estrés; observándose además mejorías notables en la depresión, la ansiedad y el insomnio.

Resultado de imagen para beta endorfinasResultado de imagen para signo +6CC937A0-0597-4EE5-B1BE-D07550674B33Resultado de imagen para signo igualImagen relacionada

Para obtener estos beneficios y otros más, resulta vital escoger el tipo de ejercicio adecuado, prescrito a la intensidad que corresponda, así como la duración y la frecuencia a la que deberá realizarse, tomando en consideración la edad, el sexo, los antecedentes médicos, quirúrgicos, estado de condición física y hallazgos descubiertos en el momento de realizar la evaluación médica, previo a diseñar un programa de acondicionamiento físico.

clinica del ejercicio y salud

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Top